Estudio bíblico de la congregación // semna 6-12 DE OCTUBRE // lecciones 24, 25.
Estudio del libro
Saludos mis
hermanos
Vamos a
comenzar dando el análisis a la lección 24 titulada
NO
CUMPLEN SU PROMESA
La primera
pregunta de esta lección es
¿Qué
hicieron los israelitas mientras Moisés estaba en la montaña?
Mientras Moisés estaba en la montaña, los israelitas se impacientaron, le
pidieron a Aarón que les hiciera un dios, y adoraron un becerro de oro,
desobedeciendo a Jehová y rompiendo su promesa de adorarlo solo a él.
La segunda
pregunta es
¿Qué hizo
Moisés cuando bajó de la montaña?
Cuando Moisés vio al pueblo adorando el becerro, se enojó mucho, tiró las
tablas de piedra y las rompió. Luego destruyó el becerro y le pidió a Jehová
que perdonara al pueblo por su pecado.
¿QUÉ NOS
ENSEÑA ESTE RELATO DE JEHOVÁ?
Jehová no
tolera la idolatría:
deja claro que solo él merece adoración.
Jehová
escucha las súplicas de sus siervos fieles: atendió la oración de Moisés cuando pidió perdón por
el pueblo.
Jehová
valora la obediencia y la lealtad: espera que cumplamos las promesas que le hacemos.
Jehová
usa a sus representantes humanos: los israelitas debían respetar y obedecer a Moisés, el medio
que él había escogido para guiarlos.
Que Jehová
es misericordioso con quienes se arrepienten.
A pesar de la gravedad del pecado, Jehová escuchó la oración de Moisés y
perdonó a los que estaban dispuestos a obedecer.
¿QUÉ
LECCIONES PRÁCTICAS PODEMOS APRENDER DE ESTE RELATO?
No
debemos perder la paciencia cuando Jehová parece tardar en actuar. Los israelitas se desesperaron y
buscaron su propia solución, lo que los llevó a pecar.
Evitemos
cualquier forma de idolatría o poner otra cosa por encima de Jehová. Puede ser una persona, una meta o un
deseo.
Debemos
obedecer a quienes Jehová usa para guiarnos. Los israelitas desobedecieron a Moisés, y eso los
apartó de Dios.
Cuando
fallamos, debemos arrepentirnos sinceramente. Jehová escuchó la súplica de Moisés y mostró
misericordia a los que quisieron corregirse.
La presión
de grupo puede hacernos caer, pero debemos mantener nuestra integridad.
Aarón cedió a la insistencia del pueblo. En lugar de detenerlos, participó.
Debemos tener el valor de decir “no”, aunque todos hagan lo contrario
Jehová
valora la intercesión y el amor por los hermanos.
Moisés intercedió por el pueblo, Podemos imitarlo al orar por otros,
especialmente cuando vemos fallas, en vez de juzgarlos.
Comentario
adicional
Los
israelitas se impacientaron porque Moisés tardó en bajar del monte. Hoy,
algunos pueden sentir que “Jehová tarda” en traer el día de juicio y salvación.
Si no nos mantenernos vigilantes y ocupados en el servicio a Jehová, esa
espera puede hacer que disminuya nuestro celo, dejemos de estudiar o perdamos
el enfoque espiritual
Comentario
adicional
La idolatría
no se limita solo a estatuas. Podemos caer en la idolatría si anteponemos
cualquier cosa (dinero, entretenimiento, posesiones) a Jehová. Este relato nos
advierte que cualquier cosa que ocupe el lugar de Jehová en nuestro corazón es
un "becerro de oro" que debemos destruir.
Comentario
adicional
Moisés, a
pesar de su enojo inicial, se humilló y suplicó por el pueblo. Su actitud nos
enseña la importancia de la humildad y la oración cuando otros cometen
errores. No debemos ser rápidos para condenar, sino rápidos para orar por
nuestros hermanos y pedir misericordia.
Pasamos a la
lección 25 que lleva por tema
UN
TABERNÁCULO PARA ADORAR A DIOS
La primera
pregunta es
¿Qué le
dijo Jehová a Moisés que construyera?
Jehová le dijo a Moisés que construyera un tabernáculo, una tienda
especial donde los israelitas pudieran adorarlo y que pudieran llevar consigo
en sus viajes.
¿Qué
trabajos dio Jehová a Aarón y sus hijos?
Jehová eligió a Aarón y a sus hijos para que fueran sacerdotes y
trabajaran en el tabernáculo. Ellos debían cuidarlo, hacer ofrendas a Jehová,
y el sumo sacerdote Aarón debía entrar al Santísimo una vez al año
para ofrecer un sacrificio por los pecados suyos, de su familia y de todo
Israel.
¿QUÉ NOS
ENSEÑA ESTE RELATO DE JEHOVÁ?
Jehová
desea que su pueblo tenga un lugar para adorarlo. Le dio a Moisés instrucciones
detalladas para construir el tabernáculo, mostrando que la adoración organizada
le importa.
Jehová
valora la generosidad. Se sintió complacido al ver que los israelitas dieron con gusto lo mejor
que tenían.
Jehová
está cerca de su pueblo. Su presencia, representada por la nube sobre el tabernáculo, mostraba
que estaba con ellos y los guiaba.
Jehová se
agrada cuando su pueblo obedece. Llenó el tabernáculo con su gloria para demostrar que
aprobaba su obediencia.
Que Jehová
da instrucciones claras para la adoración verdadera.
Todo en el tabernáculo tenía un propósito simbólico y espiritual. Nada se dejó
al azar. Esto muestra que la adoración aceptable debe seguir lo que Dios ordena,
no lo que parece bien a los humanos.
El
tabernáculo tenía un diseño estricto y un sistema de sacerdocio y sacrificios
muy detallado. Esto demuestra que Jehová es un Dios de orden y santidad
¿QUÉ
LECCIONES PRÁCTICAS PODEMOS APRENDER DE ESTE RELATO?
Debemos
dar lo mejor a Jehová con alegría. Los israelitas ofrecieron generosamente materiales valiosos;
nosotros también podemos contribuir con tiempo, energía y recursos.
Debemos
dejarnos guiar por Jehová. Así como los israelitas seguían la nube, nosotros debemos seguir su
dirección mediante su Palabra y su organización.
Debemos ser
generosos en apoyar la obra de Dios.
Los israelitas dieron voluntariamente de sus mejores posesiones. Nosotros
también podemos mostrar amor por Jehová al contribuir con nuestros recursos,
tiempo y esfuerzo para la predicación y el mantenimiento de las reuniones.
Cada siervo
tiene un papel importante en la adoración.
Algunos tejían, otros trabajaban metales, otros eran sacerdotes. No todos
tenían el mismo trabajo, pero todos eran necesarios. En la congregación hoy, cada
uno puede servir según sus habilidades, ya sea consolando, limpieza, enseñanza
o hospitalidad.
La
obediencia detallada honra a Dios.
Construyeron el tabernáculo “como Jehová lo mandó”. No agregaron ni quitaron
nada. Nosotros también debemos servir según la Biblia enseña, sin añadir
tradiciones humanas ni modificar principios divinos.
El relato
destaca que Jehová dio sabiduría a hombres y mujeres para que usaran sus
talentos (tejer, bordar, trabajar el metal) en la construcción. Esto nos enseña
que todas nuestras habilidades pueden usarse para servir a Jehová, ya
sea en la construcción, el mantenimiento o cualquier otra faceta de la obra.
Los
israelitas siguieron el movimiento de la nube: cuando se detenía, acampaban;
cuando se movía, se movían. Esto nos enseña que debemos ser obedientes a la
dirección que Jehová nos da a través de su organización, aunque no siempre
entendamos la razón.
El
tabernáculo era un lugar santo con reglas claras. Esto nos recuerda que nuestra
adoración a Jehová debe ser ordenada, limpia y respetuosa, ya sea en el
Salón del Reino, en la asamblea o en nuestra vida personal.
Comentario
adicional
“Jehová les
dio a los israelitas la sabiduría y las habilidades necesarias para construir
el tabernáculo. Eso me hace pensar en cómo hoy también Jehová nos da las
capacidades que necesitamos para servirle mejor. Nos ayuda a desarrollar
habilidades para participar en las reuniones, comentar con más confianza y
mejorar en el ministerio
Comentarios
Publicar un comentario