BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE / ECLESIASTÉS 3, 4
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS
Saludos
hermanos comencemos dándole lectura a Eclesiastés capítulo 3 su versículo 8 que
nos dice :
un tiempo para amar y un tiempo para
odiar; un tiempo para la guerra y un tiempo para la paz.
La
pregunta es
¿Cuándo no es “tiempo
para amar”?
No es
“tiempo para amar” cuando alguien demuestra con firmeza odiar a Jehová y se
empeña en la maldad. Aunque normalmente debemos mostrar amor a todas las
personas, la Biblia indica que no corresponde amar a quienes odian a Dios, pues
ellos no responden a su amor y serán objeto de su justo juicio.
Comentario
adicional
Jehová y
Jesucristo aman la justicia y odian la maldad. Por lo tanto, no se debe mostrar
amor a quienes actúan con hostilidad contra Dios o promueven el mal
persistentemente. Mostrar amor a tales personas sería inútil, ya que no
responderían ni cambiarían su conducta
Comentario
adicional
Como
cristianos, estamos llamados a amar a nuestros prójimos y a mostrar bondad
incluso a nuestros enemigos. Sin embargo, esto no significa apoyar o tolerar
prácticas que atentan contra los principios divinos. Debemos discernir cuándo
es apropiado separarnos de quienes promueven activamente el mal o desprecian a
Dios.
¿QUÉ
PERLAS ESPIRITUALES HA ENCONTRADO EN LA LECTURA BÍBLICA DE ESTA SEMANA?
El
capítulo 4 el versículo 12 contiene esta hermosa perla
Además,
uno que anda solo puede ser vencido, pero dos juntos pueden hacerle frente al
agresor. Y una cuerda triple no se rompe fácilmente.
La unión
da fortaleza. Este texto resalta el valor de la amistad, el matrimonio y la
hermandad cristiana, mostrando que juntos con Jehová podemos resistir pruebas y
mantenernos firmes en la fe.
Valiosa
perla tenemos en el capítulo 4 su versículo 4
Y he visto
cuánto esfuerzo y trabajo hábil resulta de la rivalidad entre las
personas. Eso también es en vano, es perseguir el viento
Aquí
Salomón observa cómo la competencia y los celos impulsan gran parte del
esfuerzo humano. Este versículo nos anima a trabajar con integridad y
motivaciones puras, buscando glorificar a Jehová en lugar de compararnos con
otros o buscar solo reconocimiento humano
Tenemos
esta perla en el capítulo 3 su versículo 11
Él lo ha
hecho todo hermoso a su debido tiempo. Hasta ha puesto la eternidad
en el corazón de ellos; con todo, la humanidad nunca comprenderá
totalmente las obras que el Dios verdadero ha hecho.
Jehová nos
dio el deseo de vivir para siempre, pero también la humildad para reconocer que
no podemos comprender todo lo que él hace. Esto fortalece nuestra esperanza en
las promesas divinas y nos impulsa a confiar en Él.
Ubicamos
esta perla en el capítulo 4 el versículo 6 que dice
Es mejor
un puñado de descanso que dos puñados de trabajo duro y perseguir el
viento
Este
pasaje advierte contra el exceso de trabajo impulsado por la codicia o
la ambición. Nos enseña que es mejor tener moderación y disfrutar del descanso
y el fruto de nuestro trabajo, en lugar de agotarnos persiguiendo riquezas de
forma interminable, lo cual es inútil
El
capítulo 3 su versículo 7 contiene esta valiosa perla
un tiempo
para rasgar y un tiempo para coser; un tiempo para quedarse
callado y un tiempo para hablar
Este
versículo nos recuerda la importancia de la prudencia. Saber cuándo guardar
silencio y cuándo hablar con sabiduría puede evitar conflictos y fortalecer
nuestras relaciones.
Tenemos
esta perla en el capítulo 4 versículo 13
Es mejor
un niño pobre pero sabio que un rey viejo pero insensato, que ya
no tiene sensatez para aceptar consejos.
Este
versículo destaca que la sabiduría es mucho más valiosa que el poder o
la edad. La lección es que la humildad para recibir consejos es una cualidad
esencial para un verdadero líder y para cualquiera que desee seguir creciendo.
La
siguiente perla la tenemos en el capítulo 3 sus versículos 16 y 17
Además, he
visto esto bajo el sol: que en el lugar de la justicia había maldad, y en el
lugar de la rectitud había maldad. Por eso dije en mi corazón: “El Dios
verdadero juzgará tanto al justo como al malvado, porque hay un tiempo para
cada actividad y para cada acción”.
Salomón
reconoce que este mundo está corrompido por el pecado, pero también nos invita
a confiar en que Jehová es el juez supremo y actuará con justicia perfecta en
Su tiempo. Nos recuerda que no debemos desesperar ni perder nuestra fe cuando
vemos que la maldad aparentemente triunfar.
El
capítulo 3 su versículo 22 contiene esta perla
Y vi que
no hay nada mejor para el hombre que disfrutar de su trabajo, pues
esa es su recompensa. Porque ¿quién puede hacerle ver lo que pasará
cuando él ya no esté?
Aquí
Salomón nos recuerda que la verdadera felicidad proviene de disfrutar las cosas
simples que Jehová nos da: el trabajo diario, la comida, el descanso y el
compañerismo. En lugar de buscar placeres extravagantes o metas egoístas,
debemos aprender a valorar las bendiciones cotidianas como regalos divinos.
La
siguiente perla la tenemos en el capítulo 4 versículo 16
Aunque la
gente que lo apoya sea innumerable, los que vengan después no estarán
contentos con él. Eso también es en vano, es perseguir el viento.
Este
versículo describe cómo las multitudes siguen a líderes populares, pero
eventualmente estos líderes son olvidados, y otros toman su lugar. Salomón
señala lo inútil de buscar fama o admiración humana, ya que todo bajo el sol es
pasajero. Nos recuerda que debemos enfocarnos en lo que realmente importa:
servir a Jehová
Tenemos
esta perla en el capítulo 3 el versículo 12
He llegado
a la conclusión de que no hay nada mejor para ellos que alegrarse y hacer
el bien durante su vida
Este
versículo nos enseña que la verdadera alegría viene de vivir una vida recta.
Nos motiva a encontrar gozo en nuestro servicio a Jehová, participando
activamente en el ministerio y agradeciendo las cosas buenas que Él nos da.
Esta
perla esta ubicada en el capítulo 3 su versículo 9
¿Qué gana
el trabajador con todo su esfuerzo?
Este
versículo es una pregunta clave que plantea el escritor. Nos hace reflexionar
sobre el propósito de nuestro esfuerzo. Nos enseña que si el trabajo no
se realiza con un buen propósito o sin disfrutar de sus frutos (como se explica
en versículos posteriores), entonces el esfuerzo es vacío.
El
capítulo 3 su versículo 13 contiene esta perla
y también
que todos coman y beban, y disfruten de todo su duro trabajo. Eso es un regalo
de Dios.
El texto Nos
enseña que la felicidad no está en acumular, sino en la capacidad de apreciar y
disfrutar de los frutos de nuestro esfuerzo honesto, reconociéndolos como un regalo
de Dios
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario