SEAMOS MEJORES MAESTROS / 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE / Discurso
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Tercera asignación
Discurso
Título: Dios es justo y no tiene prejuicios
El discursante estará trabajando en la lección 19 que nos
dice
Llegar al corazón
Ayude a sus oyentes a amar lo que aprenden y a ponerlo en
práctica.
CÓMO HACERLO
- Ayude
a sus oyentes a hacerse un autoexamen. Haga preguntas retóricas que les permitan
examinar sus sentimientos.
- Fomente
la motivación correcta. Anime a sus oyentes a pensar en por qué realizan
buenas obras. Ayúdelos a hacer las cosas por los motivos correctos: el
amor a Jehová, al prójimo y a las enseñanzas de la Biblia. Razone con sus
oyentes, no los sermonee. Al concluir su presentación, en vez de
sentirse avergonzados, ellos deberían sentirse motivados a dar lo mejor de
sí mismos.
- Dirija
la atención a Jehová. Destaque cómo las enseñanzas, los principios y los mandatos de
la Biblia nos permiten conocer a Dios y nos demuestran que nos quiere.
Ayude a sus oyentes a tener en cuenta los sentimientos de Jehová y a
cultivar el deseo de agradarle.
Duración 5 minutos
DIOS ES JUSTO Y NO TIENE PREJUICIOS
Permítanme hacerles una pregunta personal: ¿Alguna vez los
han discriminado? ¿Les han negado una oportunidad de trabajo por su
apellido? ¿Los han tratado diferente por el color de su piel o su acento? ¿Se
han sentido juzgados por su nivel económico o social?
Si han experimentado esto, saben lo doloroso que es. Pero hoy
tengo excelentes noticias para ustedes: aunque esas humillaciones son
comunes entre los seres humanos, Dios no nos trata así. Nuestro tema de hoy
es: "Dios es justo y no tiene prejuicios", y veremos cómo esta verdad
puede tocar nuestro corazón y transformar nuestra vida.
Vamos a leer juntos Deuteronomio 10:17, donde se nos
asegura: “Porque Jehová su Dios es el Dios de dioses y el Señor de señores,
el Dios grande, poderoso e imponente, que no trata a nadie con parcialidad ni
acepta un soborno”.
¿Se dan cuenta? Jehová no es como los seres humanos que a veces se dejan
influir por apariencias, dinero o posición social. Él siempre actúa con
rectitud. ¿No nos llena de confianza saber que nunca nos tratará injustamente?
Veamos un ejemplo en la vida real. En el siglo primero, Pedro
—un judío— fue enviado a la casa de Cornelio, un hombre no judío. En esa época,
los judíos consideraban a los extranjeros como impuros. Sin embargo, Jehová le
mostró a Pedro que debía eliminar ese prejuicio. ¿Cuál fue la conclusión de
Pedro? Vamos a leer Hechos 10:34, 35: “Ahora de veras entiendo que
Dios no es parcial, sino que acepta a los que le temen y hacen lo que está
bien, sea cual sea su nación”.
Esto nos enseña algo maravilloso: Jehová no nos juzga por la
cara, el apellido o la cultura. Lo que le importa es nuestro corazón. ¿No nos
motiva eso a examinarnos? Preguntémonos: ¿reflejo yo la justicia de Jehová en
la manera como trato a los demás? ¿Soy imparcial en la congregación, en la
predicación o hasta en mi vida diaria?
Recordemos que la justicia de Jehová está unida al amor. Él
no solo es imparcial, también se interesa en cada uno de nosotros. Por eso, Cuando
él nos mira desde el cielo, ¿qué creen que ve? ¿Ve a un rico y a un pobre? ¿Ve
a un blanco y a un negro? ¿Ve a un universitario y alguien que no estudió? No.
Él solo ve una raza: la raza humana.. Y lo más hermoso es que nos invita a
todos a acercarnos a él y ser parte de su pueblo, sin importar nuestro pasado
ni nuestras circunstancias.
Hermanos, Jehová es un Dios de justicia perfecta. Él ama los
actos justos y quiere que imitemos su manera de pensar y actuar. Si alguna vez
nos sentimos rechazados o discriminados, recordemos estas palabras: “Dios no
es parcial”. Él nos valora y nos trata con amor y rectitud.
Que esta verdad llegue a nuestro corazón y nos motive a
imitar a Jehová cada día, siendo imparciales, justos y amorosos con todos. De
esa manera, reflejaremos al mejor Juez, al Dios que nos trata siempre con
justicia y sin prejuicios.
Aviso importante:
El contenido publicado en este blog es preparado con dedicación para beneficio de todos los lectores. Les pedimos amablemente que no copien ni reproduzcan este material en otras páginas sin la debida autorización.
En caso de que se detecte copia no autorizada, nos veremos en la necesidad de tomar medidas, como llenar el formulario oficial de Google (DMCA), el cual sirve para solicitar la eliminación de contenido plagiado de los resultados de búsqueda, o contactar directamente al servicio de hosting de la página que esté copiando el material.
Nuestro deseo es seguir compartiendo de manera original y edificante, sin tener que recurrir a estas acciones. Agradecemos su respeto y comprensión.
“© 2025 Comentarios y Respuestas para las reuniones TJ. Todos los derechos reservados.”
“Este blog no sustituye las publicaciones oficiales de los Testigos de Jehová. Está pensado únicamente como apoyo personal en la preparación para las reuniones.”
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario