LA ATALAYA // 29 de septiembre al 5 de octubre // ARTÍCULO DE ESTUDIO 30

Imagen
  ¿Puede seguir aprendiendo de las enseñanzas básicas? Saludos mis apreciados hermanos comenzamos con la pregunta del párrafo 1 1. ¿Cómo se sintió usted cuando aprendió la verdad? Cuando aprendí la verdad me sentí transformado por las enseñanzas básicas de la Biblia. Conocer que el nombre de Dios es Jehová fue el primer paso en mi amistad con él. Saber que los muertos no sufren sino que están inconscientes me dio gran alivio. Y aprender que Dios promete convertir la Tierra en un paraíso me quitó las preocupaciones sobre el futuro, Pregunta del párrafo 2 2. ¿Por qué sabemos que incluso los cristianos maduros pueden beneficiarse de las enseñanzas básicas de la Biblia? (2 Pedro 1:12, 13). Pedro escribió a cristianos "bien establecidos en la verdad" y les recordó enseñanzas básicas para fortalecerlos contra falsos maestros. Esto muestra que incluso los cristianos maduros se benefician de repasar las verdades fundamentales para mantenerse fieles a Jehová. Comentario ad...

SEAMOS MEJORES MAESTROS / 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE / primera asignacion

 


saludos comenzamos con la primera asignacion 

Empiece conversaciones

DE CASA EN CASA. Empiece una conversación con La Atalaya número 1 del 2025. Luego, cuando la persona le expresa su interés en otro tema, háblele de lo que le interesa a ella

La publicadora estará trabajando en la lección 2 el punto 5 que nos dice

 

Sea adaptable. Puede que la conversación tome un rumbo inesperado. En vez de usar la idea que usted tenía en mente, esté dispuesto a adaptar el mensaje a lo que le preocupa a la persona.

 

Duración 3 minutos

 

 

Circunstancia:
La publicadora toca de casa en casa y presenta la revista La Atalaya. La conversación toma un rumbo inesperado cuando la señora plantea una inquietud distinta. La publicadora aplica la lección 2, punto 5, al adaptarse con empatía y responder directamente a la preocupación de la persona.

 

Diálogo

Publicadora (con tono amable y respetuoso):
— Buenos días, señora. Mi nombre es Ana, soy testigo de Jehová. Estoy compartiendo la revista La Atalaya porque trata un tema que hoy en día preocupa a muchas personas: la guerra. El título es “Un mundo sin guerras es posible.” Dígame, ¿ha escuchado las noticias sobre lo que está pasando en el mundo con las guerras?

Señora (asintiendo):
— Sí, es horrible lo que está pasando… Cada vez son más los países que participan en guerras.

Publicadora (escuchando con atención):
— Así es. Lo bueno es que la Biblia nos asegura que Dios no permitirá que las guerras duren para siempre. Mire lo que dice Salmo 46:9: “Él acaba con las guerras por toda la tierra. Rompe el arco y destroza la lanza, quema los carros militares en el fuego.” Este texto nos enseña que Dios promete acabar con todas las guerras.

Señora (con sinceridad):
— Me parece excelente que Dios prometa acabar con las guerras, pero lo que más me preocupa es otra cosa… ¿Es Dios el culpable del sufrimiento? ¿Todo esto viene de parte de él? Veo tantas injusticias y tanta gente sufriendo, que si fuera así, me parecería que está actuando de manera injusta.

Publicadora (con empatía):
— Comprendo muy bien cómo se siente, es normal hacerse esa pregunta con tantas injusticias en el mundo. Desde cierto punto de vista parece que vivimos en situaciones muy injustas. Pero veamos lo que dice la Biblia sobre la forma de obrar de nuestro Creador. Leamos lo que dice Job 34:10. ¿Desea leerlo directamente en mi Biblia?

Señora (aceptando):
— Sí, claro. (Lee) “Así que escúchenme, hombres sensatos: ¡es impensable que el Dios verdadero actúe con maldad, que el Todopoderoso haga algo injusto!”

Publicadora (explicando con claridad):
— Muy bien leído.
Como puede ver, para Dios es imposible actuar con injusticia. Este texto nos enseña claramente que Dios no es el responsable de la maldad y el sufrimiento que hay en el mundo.

Señora (convencida):
— Es cierto, aquí mismo lo dice: Dios no es injusto.

Publicadora (felicitándola con amabilidad):
— Me alegro de que haya entendido ese punto. Ahora surgen otras preguntas: ¿Por qué sufrimos tanto hoy día? ¿Quién es el culpable? ¿Por cuánto tiempo estaremos así? Si desea, puedo pasar otro día para darle respuestas a esas preguntas y traerle una publicación que lo explica muy bien.

Señora (con entusiasmo):
— ¡Sí, me encantaría! Regrese este sábado, por favor.

Publicadora (cordialmente):
— Con mucho gusto, aquí estaré el sábado. Gracias por su interés.

(Se despiden cordialmente.)

 

Conclusión breve de la asignación:
En esta escenificación, la publicadora aplicó el punto 5 de la lección 2 al adaptarse con flexibilidad a la inquietud de la persona. Aunque inició la conversación con La Atalaya, cuando la señora expresó otra preocupación, la publicadora dejó a un lado su idea inicial, mostró empatía y usó la Biblia para responder. Además, abrió la puerta para una futura visita, cumpliendo con el objetivo de la asignación.


Aviso importante:

El contenido publicado en este blog es preparado con dedicación para beneficio de todos los lectores. Les pedimos amablemente que no copien ni reproduzcan este material en otras páginas sin la debida autorización.

En caso de que se detecte copia no autorizada, nos veremos en la necesidad de tomar medidas, como llenar el formulario oficial de Google (DMCA), el cual sirve para solicitar la eliminación de contenido plagiado de los resultados de búsqueda, o contactar directamente al servicio de hosting de la página que esté copiando el material.

Nuestro deseo es seguir compartiendo de manera original y edificante, sin tener que recurrir a estas acciones. Agradecemos su respeto y comprensión.

“© 2025 Comentarios y Respuestas para las reuniones TJ. Todos los derechos reservados.”

“Este blog no sustituye las publicaciones oficiales de los Testigos de Jehová. Está pensado únicamente como apoyo personal en la preparación para las reuniones.”





Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Atalata / Artículo de estudio 27 (del 8 al 14 de septiembre de 2025)

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE / ECLESIASTÉS 3, 4

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 8-14 DE SEPTIEMBRE / PROVERBIOS 30