SEAMOS MEJORES MAESTROS / 22-28 DE SEPTIEMBRE / primera asignacion
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Empiece
conversaciones
PREDICACIÓN
INFORMAL. Averigüe qué temas le interesan a la persona y póngase de acuerdo con
ella para volver a hablar en otra ocasión
La
publicadora estará trabajando en la lección 3 el punto 5 que dice: Ofrezca
su ayuda. Siempre que sea oportuno, ayude a la persona. Una muestra de
bondad puede ser la llave que abra la puerta a una buena conversación.
Duración 2
minutos
Circunstancia
La
publicadora va de camino a la parada de autobús cuando observa que una señora
se siente mal. Con empatía, le ofrece ayuda y eso abre la puerta para una
conversación informal sobre una hermosa promesa bíblica. Gracias a la muestra
de bondad, surge la oportunidad de descubrir qué temas le interesan a la
persona y ponerse de acuerdo para conversar en otra ocasión.
Publicadora
(con preocupación y empatía):
Buenas tardes, ¿se encuentra bien? ¿Le
puedo ayudar en algo?
Señora
(con voz débil):
Ay hija, me siento un poco mareada… por
eso me detuve aquí.
Publicadora
(la toma suavemente del brazo con cuidado):
Venga, siéntese un momento en esta
banca, yo la ayudo. Apóyese en mí con confianza.
Publicadora
(atenta):
¿Le gustaría que llamara a algún
familiar para que venga por usted? Si me da el número, con gusto lo hago.
Señora
(con una pequeña sonrisa):
— Muchas gracias, mi amor, pero no se preocupe. Mi hijo me espera a una cuadra,
iba en camino cuando me sentí así.
Publicadora
(aliviada):
— Qué bueno saber que está cerca. ¿Ya ha visto al médico?
Señora
(con resignación):
— Sí, tengo una cita mañana… pero le confieso algo: los médicos no me pueden
curar…
Publicadora
(con compasión y asombro):
— ¿Y por qué dice eso? ¿Qué tiene?
Señora
(con picardía):
— ¡La vejez! (ríe suavemente).
Publicadora
(sonríe y ríe con ternura):
— ¡Qué buen sentido del humor tiene! Pues me alegra decirle que Dios ha
prometido curar esa “enfermedad”. Mire lo que dice la Biblia.
(Saca su
celular y lee.)
Publicadora:
— Job 33:25 dice: “Que su carne se vuelva más fresca que cuando era joven; que
él tenga otra vez el vigor de su juventud”.
Señora
(sorprendida):
— ¡Qué bonita esperanza tiene la Biblia!
Publicadora
(con entusiasmo):
— Así es. Es una promesa de parte de Dios. Él asegura que llegará el momento en
que no existan enfermedades ni vejez. Todo eso será parte del pasado.
Señora
(sonriendo):
— Qué mensaje tan bonito tiene la Biblia… nunca había escuchado algo así.
Publicadora
(con interés):
— Y lo hermoso es que la Biblia no solo habla de estas promesas, también nos da
consejos prácticos para llevarnos mejor en la familia, ser mejores personas y
aprender de muchos temas de interés. ¿Hay algún tema que le guste en especial?
Señora
(reflexiva):
— A mí lo que más me gusta es hablar de esas bonitas esperanzas que nos da la
Biblia.
Publicadora
(con alegría):
— Me alegra mucho escuchar eso. Si lo desea, podemos ponernos de acuerdo para
seguir hablando sobre esas hermosas esperanzas y el futuro tan lindo que Dios
promete.
Señora
(con alivio y confianza):
— Claro que sí. Ya me siento mejor. Mi hijo está ahí cerca, ¿me acompaña
mientras seguimos hablando para ponernos de acuerdo? Le doy mi dirección y mi
número de teléfono.
Publicadora
(cordialmente):
— ¡Por supuesto! Así nos aseguramos de seguir conversando en otra ocasión.
(Ambas se
levantan y caminan despacio, conversando con serenidad y concretando la próxima
visita.)
Conclusión
breve de la asignación
En esta
escenificación, la publicadora aplicó con éxito el punto 5 de la lección 3.
Mostró bondad al ayudar a la señora en un momento de necesidad, lo cual abrió
la puerta a una conversación informal. Supo averiguar qué temas le interesaban
y con amabilidad se puso de acuerdo para una futura visita.
Aviso importante:
El contenido publicado en este blog es preparado con dedicación para beneficio de todos los lectores. Les pedimos amablemente que no copien ni reproduzcan este material en otras páginas sin la debida autorización.
En caso de que se detecte copia no autorizada, nos veremos en la necesidad de tomar medidas, como llenar el formulario oficial de Google (DMCA), el cual sirve para solicitar la eliminación de contenido plagiado de los resultados de búsqueda, o contactar directamente al servicio de hosting de la página que esté copiando el material.
Nuestro deseo es seguir compartiendo de manera original y edificante, sin tener que recurrir a estas acciones. Agradecemos su respeto y comprensión.
“© 2025 Comentarios y Respuestas para las reuniones TJ. Todos los derechos reservados.”
“Este blog no sustituye las publicaciones oficiales de los Testigos de Jehová. Está pensado únicamente como apoyo personal en la preparación para las reuniones.”
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario