LA ATALAYA // 29 de septiembre al 5 de octubre // ARTÍCULO DE ESTUDIO 30

Imagen
  ¿Puede seguir aprendiendo de las enseñanzas básicas? Saludos mis apreciados hermanos comenzamos con la pregunta del párrafo 1 1. ¿Cómo se sintió usted cuando aprendió la verdad? Cuando aprendí la verdad me sentí transformado por las enseñanzas básicas de la Biblia. Conocer que el nombre de Dios es Jehová fue el primer paso en mi amistad con él. Saber que los muertos no sufren sino que están inconscientes me dio gran alivio. Y aprender que Dios promete convertir la Tierra en un paraíso me quitó las preocupaciones sobre el futuro, Pregunta del párrafo 2 2. ¿Por qué sabemos que incluso los cristianos maduros pueden beneficiarse de las enseñanzas básicas de la Biblia? (2 Pedro 1:12, 13). Pedro escribió a cristianos "bien establecidos en la verdad" y les recordó enseñanzas básicas para fortalecerlos contra falsos maestros. Esto muestra que incluso los cristianos maduros se benefician de repasar las verdades fundamentales para mantenerse fieles a Jehová. Comentario ad...

 






Saludos mis hermanos

Empezamos con la lección 18 titulada:

EL ARBUSTO EN LLAMAS

La primera pregunta de esta lección es

 

¿Qué vio Moisés cuando estaba cuidando sus ovejas?
 Moisés vio un arbusto que ardía en llamas, pero no se consumía. Al acercarse, oyó la voz de Jehová que le hablaba desde el arbusto por medio de un ángel.

Tenemos este comentario adicional

Comentario adicional: La visión milagrosa de la zarza ardiente muestra el poder de Jehová para captar la atención de sus siervos y revelar su propósito, animándonos a estar atentos a su guía en nuestra vida.

La segunda pregunta es

¿Qué le pidió Jehová a Moisés que hiciera?
Jehová le dijo que lo había escogido para liberar a su pueblo de la esclavitud en Egipto y conducirlo a una tierra buena. Aunque Moisés se sintió inseguro, Jehová lo animó, le mostró milagros como la vara que se convirtió en serpiente y le prometió ayuda mediante su hermano Aarón.

Comentario adicional:

 La misión asignada a Moisés, a pesar de sus dudas, nos enseña que Jehová equipa y fortalece a quienes llama para cumplir su propósito, inspirándonos a aceptar sus asignaciones con fe

Podemos agregar este Comentario adicional

Es muy alentador ver cómo Jehová respondió pacientemente a cada objeción de Moisés. Cuando Moisés dijo que no era bueno hablando, Jehová le prometió ayudarlo y le envió a Aarón como compañero. Esto me enseña que Jehová no espera que tengamos habilidades perfectas para usarnos; él puede compensar nuestras debilidades.

 

¿QUÉ NOS ENSEÑA ESTE RELATO DE JEHOVÁ?

 

aprendemos que Jehová es paciente y comprensivo: aunque Moisés tenía miedo y se sentía incapaz, Jehová lo tranquilizó, le dio pruebas de que estaría con él y hasta designó a Aarón como apoyo

Que Jehová ve el sufrimiento de su pueblo y actúa a su tiempo.
Jehová nunca se olvidó de Israel. Hoy también, él ve nuestras pruebas y actuará en el momento perfecto.

Que Jehová provee ayuda según nuestras necesidades.
Moisés tuvo miedo y dudas, pero Jehová no lo rechazó. Le dio señales, promesas y envió a Aarón para ayudarlo. Esto nos enseña que Jehová no espera perfección, sino corazón dispuesto, y él proveerá todo lo necesario

Este relato nos enseña que Jehová se preocupa profundamente por el sufrimiento de su pueblo. Él vio que los israelitas estaban sufriendo como esclavos en Egipto. Esto nos da la seguridad de que Jehová siempre está al tanto de nuestras pruebas y que nos ayudará en el momento correcto.

Jehová es paciente y entiende nuestras limitaciones. Cuando Moisés expresó sus temores e inseguridades, Jehová no se molestó, sino que le proporcionó las herramientas y la ayuda necesarias para cumplir su misión.

 

¿QUÉ LECCIONES PRÁCTICAS PODEMOS APRENDER DE ESTE RELATO?

 

Jehová da fuerzas a los que se sienten incapaces: Como Moisés, a veces pensamos que no tenemos talento o valor suficiente para ciertas tareas, pero Jehová nos da lo necesario para cumplirlas.

Jehová siempre provee ayuda: Moisés recibió a Aarón como compañero, lo que nos recuerda que en la congregación no estamos solos; siempre hay hermanos que nos apoyan.

La obediencia trae bendición: Aunque Moisés tenía temor, aceptó la misión. De igual manera, si confiamos en Jehová y obedecemos sus instrucciones, él se encargará del resto.

Debemos estar atentos a cómo Jehová nos habla.
No fue con truenos ni grandes eventos, sino con un arbusto en llamas. Hoy, Jehová nos habla principalmente por medio de su Palabra. Debemos leerla con atención, como si él nos estuviera hablando directamente.

Es normal tener temores, pero no debemos dejar que nos paralicen.
Moisés se asustó, dudó y hasta trató de excusarse. Pero Jehová lo entendió y lo ayudó. Nosotros también, cuando sentimos inseguridad al servir, podemos confiar en que Jehová nos fortalecerá si confiamos en él.

Jehová usa a personas imperfectas para hacer cosas grandiosas.
Moisés no era el orador más hábil, pero fue usado para liberar a una nación. No necesitamos ser perfectos para servir a Dios. Solo necesitamos decir: “Aquí estoy, úsame”.

La humildad es crucial. Moisés pasó 40 años pastoreando, lo que lo hizo humilde y paciente. Jehová lo usó para una gran tarea solo después de ese tiempo. Esto nos enseña que Dios valora la humildad, no el estatus. Él usa a quienes están dispuestos a ser moldeados por él.

la importancia de mostrar reverencia apropiada hacia las cosas sagradas. Jehová pidió a Moisés que se quitara las sandalias porque estaba en suelo santo. Esto me recuerda que debo acercarme a la adoración, la oración y el estudio bíblico con la actitud correcta de respeto y humildad,

Así como Moisés obedeció quitándose las sandalias, nosotros mostramos reverencia obedeciendo las normas de adoración, manteniendo respeto y cuidando nuestra forma de vestir y actitud. Eso honra a Jehová y fortalece nuestra fe

 

Pasamos a la lección 19 titulada

 

LAS PRIMERAS TRES PLAGAS

Primera pregunta

¿Cuáles fueron las primeras tres plagas?

Las primeras tres plagas fueron:

  1. El agua del Nilo se convirtió en sangre.
  2. Una invasión de ranas por todo Egipto.
  3. El polvo se convirtió en mosquitos que picaban a personas y animales.

Comentario adicional:

 Estas plagas demostraron el poder de Jehová sobre los elementos naturales que los egipcios adoraban, como el Nilo, y sirvieron para humillar el orgullo del faraón.

La segunda pregunta es

¿Por qué mandó Jehová estas plagas?

Jehová mandó estas plagas porque el faraón era muy orgulloso y se negaba a dejar que los israelitas se fueran para adorar a Jehová en el desierto.

Comentario adicional

Me llama mucho la atención que después de cada plaga, el faraón endurecía su corazón y no dejaba ir al pueblo, a pesar de ver claramente el poder de Jehová. Esto me enseña lo peligroso que es el orgullo y la obstinación

Podemos agregar este Comentario adicional

Es notable que algunos egipcios ya reconocían que 'esta plaga viene de Dios', pero el faraón siguió resistiéndose. Esto me muestra que Jehová da evidencia suficiente de su poder para que las personas honestas puedan reconocerlo. En nuestra predicación hoy, algunas personas reconocen la verdad bíblica cuando la escuchan, mientras que otras se resisten.

 

¿Qué nos enseña este relato de Jehová?

 

Que Jehová defiende a su pueblo cuando son oprimidos.
Aunque los israelitas estaban esclavizados y sufrían, Jehová no los olvidó. Estaba actuando en su tiempo para librarlos. Esto nos recuerda que Dios siempre ve la injusticia y actuará en favor de quienes confían en él

Que Jehová tiene poder absoluto sobre la creación.
Transformar el agua en sangre, llenar un país de ranas o convertir el polvo en insectos no es magia, sino demostraciones del control total de Dios sobre la naturaleza.

Que Jehová da oportunidades de arrepentirse.
Antes de cada plaga, Moisés advertía al faraón. Incluso después de la primera y segunda plaga, el faraón tuvo chance de cambiar, pero endureció su corazón. Esto muestra que Jehová es paciente, pero no permite la desobediencia para siempre.

Jehová tiene poder absoluto sobre la creación: Al usar elementos como el agua, los animales y la tierra para ejecutar las plagas, Jehová demostró su poder ilimitado y su control sobre todo lo que existe.

Jehová es paciente pero firme: le dio múltiples oportunidades al faraón para que obedeciera, pero cuando se negó repetidamente, aumentó la presión. Esto me muestra que aunque Jehová es misericordioso, también es justo y cumple sus propósitos sin importar la oposición

 

¿Qué lecciones prácticas podemos aprender de este relato?

 

Confiar en que Jehová siempre tiene el control: Así como los israelitas vieron cómo Jehová usó su poder para enfrentarse al faraón, nosotros podemos confiar en que Jehová puede ayudarnos a enfrentar cualquier obstáculo en nuestra vida.

No endurecer el corazón como el faraón: El faraón vio claramente el poder de Jehová, pero no quiso obedecer. Nosotros debemos ser humildes y estar dispuestos a obedecer las instrucciones de Jehová, incluso cuando no nos resulten fáciles.

El faraón vio señales claras del poder de Jehová, pero siguió diciendo: “No dejaré ir al pueblo”. Hoy, si ignoramos los consejos de la Biblia o las correcciones espirituales, podemos caer en el mismo error: resistir a Dios sin darnos cuenta.

Algunos egipcios reconocieron: “¡Esta plaga viene de Dios!” (Éxodo 8:19), mientras que el faraón se endureció. Las dificultades pueden acercarnos a Jehová o alejarnos, dependiendo de nuestra actitud.

La liberación de Israel no fue inmediata, pero llegó. Nosotros también, cuando enfrentamos opresión o problemas, debemos confiar en que Jehová actuará en su momento.

Aunque las plagas cayeron sobre Egipto, la vida de los israelitas fue protegida. Esto nos enseña que la obediencia nos da la protección de Jehová. Si seguimos sus instrucciones, no tenemos que temer lo que el mundo pueda hacernos.

Las advertencias repetidas al faraón nos recuerdan que Dios nos da oportunidades para corregir nuestro rumbo, instándonos a escuchar y actuar según su voluntad antes de que sea demasiado tarde.

Moisés y Aarón no se desanimaron ante el rechazo del Faraón. Nosotros, en nuestro ministerio, tampoco debemos desanimarnos. Debemos seguir predicando a pesar del rechazo, confiando en que Jehová respaldará su mensaje y cumplirá su propósito



Aviso importante:

El contenido publicado en este blog es preparado con dedicación para beneficio de todos los lectores. Les pedimos amablemente que no copien ni reproduzcan este material en otras páginas sin la debida autorización.

En caso de que se detecte copia no autorizada, nos veremos en la necesidad de tomar medidas, como llenar el formulario oficial de Google (DMCA), el cual sirve para solicitar la eliminación de contenido plagiado de los resultados de búsqueda, o contactar directamente al servicio de hosting de la página que esté copiando el material.

Nuestro deseo es seguir compartiendo de manera original y edificante, sin tener que recurrir a estas acciones. Agradecemos su respeto y comprensión.

“© 2025 Comentarios y Respuestas para las reuniones TJ. Todos los derechos reservados.”

“Este blog no sustituye las publicaciones oficiales de los Testigos de Jehová. Está pensado únicamente como apoyo personal en la preparación para las reuniones.”




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Atalata / Artículo de estudio 27 (del 8 al 14 de septiembre de 2025)

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE / ECLESIASTÉS 3, 4

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 8-14 DE SEPTIEMBRE / PROVERBIOS 30