LA ATALAYA // 29 de septiembre al 5 de octubre // ARTÍCULO DE ESTUDIO 30

Imagen
  ¿Puede seguir aprendiendo de las enseñanzas básicas? Saludos mis apreciados hermanos comenzamos con la pregunta del párrafo 1 1. ¿Cómo se sintió usted cuando aprendió la verdad? Cuando aprendí la verdad me sentí transformado por las enseñanzas básicas de la Biblia. Conocer que el nombre de Dios es Jehová fue el primer paso en mi amistad con él. Saber que los muertos no sufren sino que están inconscientes me dio gran alivio. Y aprender que Dios promete convertir la Tierra en un paraíso me quitó las preocupaciones sobre el futuro, Pregunta del párrafo 2 2. ¿Por qué sabemos que incluso los cristianos maduros pueden beneficiarse de las enseñanzas básicas de la Biblia? (2 Pedro 1:12, 13). Pedro escribió a cristianos "bien establecidos en la verdad" y les recordó enseñanzas básicas para fortalecerlos contra falsos maestros. Esto muestra que incluso los cristianos maduros se benefician de repasar las verdades fundamentales para mantenerse fieles a Jehová. Comentario ad...

Estudio bíblico de la congregación / 22-28 DE SEPTIEMBRE / Lecciones 20, 21.

 





Saludos mis hermanos comenzamos analizando la lección 20, titulada

 SEIS PLAGAS MÁS

esta es la primera pregunta

¿Cuáles fueron las siguientes seis plagas que Jehová envió?

 Las siguientes seis plagas que Jehová envió fueron: tábanos, una epidemia que mató el ganado, úlceras dolorosas, Granizo con fuego y truenos, langostas y tres días de oscuridad total.

La segunda pregunta es

¿Por qué eran diferentes de las primeras tres plagas?

 Eran diferentes porque las primeras tres plagas también afectaron a los israelitas, mientras que estas últimas plagas solo hicieron daño a los egipcios. Jehová protegió a los israelitas, demostrando que había una distinción clara entre su pueblo y el de Faraón.

 

¿Qué nos enseña este relato de Jehová?

Jehová muestra paciencia al dar oportunidades para que el poder mostrado conduzca al arrepentimiento, aunque algunos (como el faraón) lo rechacen.

Desde la cuarta plaga en adelante, los israelitas estuvieron completamente separados del juicio. Esto muestra que Jehová puede distinguir entre los obedientes y los desobedientes, y cuida a quienes le pertenecen

Que Jehová tiene poder absoluto sobre la naturaleza y los falsos dioses.
Las plagas no fueron casualidades, sino juicios directos contra los dioses de Egipto: Hapi (Nilo), Heqet (rana), Ra (sol). Cada plaga demostró que Jehová es el único Dios verdadero.

Que Jehová da oportunidades, pero no tolera la terquedad para siempre.
El faraón vio señales claras, escuchó advertencias, incluso reconoció temporalmente el poder de Dios, pero endureció su corazón. Jehová es paciente, pero también justo: la repetida resistencia lleva al juicio final.

 

¿Qué lecciones prácticas podemos aprender?

Confiar en la protección de Jehová: Si obedecemos y permanecemos con él, podemos confiar en su cuidado incluso en tiempos de crisis.

Debemos reconocer las advertencias de Jehová antes de que sea demasiado tarde.
El faraón tuvo muchas oportunidades para cambiar, pero cada vez se endurecía más. Hoy, si ignoramos los consejos bíblicos o las correcciones espirituales, corremos el riesgo de perder sensibilidad espiritual.

Aunque el faraón se negó, Jehová cumplió todo lo que dijo. Nosotros debemos servir a Jehová no por lo que hagan los demás, sino por fe en su palabra.

La protección de Jehová está disponible para quienes siguen su voluntad.
Los israelitas no sufrieron las últimas plagas porque estaban separados. Hoy, aquellos que viven según la Palabra de Dios también reciben protección espiritual y emocional, aunque el mundo sufra.

La distinción clara que Jehová hizo entre los egipcios y su pueblo nos enseña que la obediencia nos da la protección divina. Al mantenernos leales a Jehová y a su organización, estamos bajo su cuidado, y no tenemos que temer la destrucción que le viene a este mundo.

El Faraón tuvo muchas oportunidades de cambiar y de obedecer, pero su orgullo le impidió hacerlo. Esto nos enseña una lección vital: el orgullo es una trampa. Debemos cultivar la humildad y estar dispuestos a reconocer los errores y a cambiar para evitar un final desastroso

 

Comentario adicional

"A partir de la cuarta plaga, Jehová hizo algo poderoso: protegió a su pueblo mientras juzgaba a los malvados. Esto nos recuerda que hoy también hay una diferencia entre los que sirven a Dios y los que no. Y si estamos de parte de Jehová, él nos protegerá cuando llegue el tiempo del juicio."

 

Tenemos otro Comentario adicional

El faraón se negó a humillarse, lo que llevó a que él y su pueblo sufrieran más y más. El relato muestra cómo el orgullo puede llevar a una persona a rechazar la ayuda y la guía de Dios, y cómo esa desobediencia solo trae malas consecuencias

 

Comentario adicional

Moisés y Aarón mostraron una paciencia admirable al enfrentar la terquedad del faraón. Una y otra vez fueron ante él con el mensaje de Jehová, aunque sabían que serían rechazados, insultados e incluso amenazados. No se desanimaron ni dejaron de obedecer. Su perseverancia nos enseña que servir a Jehová requiere paciencia, fe y repetición, especialmente cuando las personas no responden de inmediato.

 

Pasamos a la lección 21 con el titulo

LA DÉCIMA PLAGA

Esta es la primera pregunta

¿Cuál fue la décima plaga?

La décima plaga fue la muerte del primogénito en cada familia egipcia, desde el hijo del faraón hasta el primogénito de los esclavos y del ganado.

 

La segunda pregunta es

¿Qué tuvieron que hacer los israelitas para protegerse de esa plaga?

Jehová les mandó matar un cordero o cabrito de un año de edad, poner su sangre en el marco de las puertas y comer la carne con pan sin levadura, listos para salir de Egipto. Esa señal de sangre protegió a sus primogénitos cuando el ángel pasó por la tierra.

 

¿Qué nos enseña este relato de Jehová?

Que Jehová cumple sus advertencias con justicia, pero también provee una forma de salvación.
No solo juzgó a Egipto por su opresión, sino que dio a su pueblo una manera clara de escapar: la sangre del cordero. Esto muestra que Jehová no desea que nadie perezca, sino que todos se salven

Que Jehová es fiel a su palabra.
Todo ocurrió exactamente como lo dijo: a medianoche, el primogénito murió en Egipto, pero los israelitas fueron protegidos. Hoy también podemos confiar en que todo lo que promete en la Biblia se cumplirá.

Jehová es un Dios de amor y protección para los que le obedecen. Para los israelitas, la sangre en el marco de la puerta fue un símbolo de obediencia que les garantizó la protección de Jehová. Él no solo los liberó, sino que los protegió de la plaga que cayó sobre Egipto

 

¿Qué lecciones prácticas podemos aprender?

Obedecer las instrucciones de Jehová trae protección: Los israelitas salvaron la vida de sus hijos porque siguieron exactamente lo que Jehová les mandó hacer con la sangre del cordero.

Jehová tiene poder para liberar a su pueblo hoy: Así como sacó a Israel de Egipto, podemos confiar en que nos ayudará a superar pruebas y, en el futuro, nos librará de este mundo lleno de sufrimiento.

La Pascua se celebraba cada año para no olvidar lo que Jehová hizo. De igual manera, nosotros fortalecemos nuestra fe al conmemorar la muerte de Jesús

Los israelitas comieron listos para partir: con ropa de viaje y sandalias puestas. Nosotros también debemos vivir en estado de preparación espiritual, dispuestos a seguir a Jehová sin demora.

Jehová les dijo a los israelitas que se prepararan para salir de inmediato, vestidos y con sus sandalias puestas. Ellos no se tardaron ni dudaron. Esto nos enseña que debemos estar preparados para actuar rápidamente cuando Jehová nos dé una instrucción.

 

 

Comentario adicional

Jehová no quería matar a los primogénitos egipcios. Si hubiera actuado solo con juicio inmediato, podría haberlo hecho desde el principio. Pero en lugar de eso, envió  plagas progresivas, cada una como una advertencia clara. Cada plaga fue una oportunidad para que el faraón se arrepintiera y dejara ir al pueblo. Esto muestra que Jehová es lento para enojarse, rico en misericordia y desea que las personas cambien de corazón

Comentario adicional

Es hermoso ver que, además de los israelitas, muchos egipcios decidieron salir con ellos para adorar a Jehová. Esto muestra que Jehová no cierra las puertas a quienes quieren servirle, aunque no sean parte del pueblo escogido. Su misericordia está disponible para todos los que se apartan del mundo y eligen seguirlo.

 






Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Atalata / Artículo de estudio 27 (del 8 al 14 de septiembre de 2025)

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE / ECLESIASTÉS 3, 4

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 8-14 DE SEPTIEMBRE / PROVERBIOS 30