LA ATALAYA // 29 de septiembre al 5 de octubre // ARTÍCULO DE ESTUDIO 30

Imagen
  ¿Puede seguir aprendiendo de las enseñanzas básicas? Saludos mis apreciados hermanos comenzamos con la pregunta del párrafo 1 1. ¿Cómo se sintió usted cuando aprendió la verdad? Cuando aprendí la verdad me sentí transformado por las enseñanzas básicas de la Biblia. Conocer que el nombre de Dios es Jehová fue el primer paso en mi amistad con él. Saber que los muertos no sufren sino que están inconscientes me dio gran alivio. Y aprender que Dios promete convertir la Tierra en un paraíso me quitó las preocupaciones sobre el futuro, Pregunta del párrafo 2 2. ¿Por qué sabemos que incluso los cristianos maduros pueden beneficiarse de las enseñanzas básicas de la Biblia? (2 Pedro 1:12, 13). Pedro escribió a cristianos "bien establecidos en la verdad" y les recordó enseñanzas básicas para fortalecerlos contra falsos maestros. Esto muestra que incluso los cristianos maduros se benefician de repasar las verdades fundamentales para mantenerse fieles a Jehová. Comentario ad...

Busquemos perlas escondidas / 22-28 DE SEPTIEMBRE / ECLESIASTÉS 1, 2

 




En estos capítulos encontramos reflexiones profundas de Salomón que nos ayudan a ver qué cosas realmente tienen valor en la vida y cómo encontrar satisfacción verdadera al poner a Jehová en primer lugar.


Comencemos dándole lectura a ECLESIASTÉS capítulo 1, su versículo 1 que nos dice :

Las palabras del congregador, el hijo de David, el rey en Jerusalén.

La pregunta es

¿Por qué la Biblia llama a Salomón “congregador”?

 

La Biblia llama a Salomón “congregador” porque Como rey de Israel, su deber era mantener al pueblo unido en fidelidad a Jehová y dirigirlo en la adoración verdadera.

Podemos agregar este comentario

El término hebreo usado aquí, puede traducirse como "congregador," "agrupador," "juntador" o "convocador," lo que subraya la función de Salomón como líder espiritual y organizador de la congregación de Israel. En este sentido, su papel no solo era político, sino también religioso, ya que debía dirigir al pueblo hacia la adoración correcta y alejarlos de prácticas idólatras o mundanas

Comentario adicional

Como rey, Salomón tenía la tarea de mantener al pueblo dedicado a Dios unido en adoración verdadera y en obediencia a Su ley. Esto incluía convocar al pueblo para eventos espirituales importantes, así como enseñarles principios que los ayudaran a evitar las "obras vanas" del mundo y permanecer fieles a Jehová.

Comentario adicional

El ejemplo de Salomón como "congregador" tiene aplicaciones prácticas para nosotros hoy. Como cristianos, estamos llamados a mantenernos unidos en adoración a Jehová y a evitar las influencias de este mundo que puedan desviar nuestra atención de Él.

 

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

 

Tenemos nuestra primera perla en el capítulo 2 su versículo 1 que nos dice

Entonces, dije en mi corazón: “Voy a probar el placer para ver qué gano con eso”. Pero resultó que eso también era en vano.

El texto nos recuerda que El placer por sí solo no trae verdadera felicidad. Aprendemos que vivir buscando solo diversión o entretenimiento no satisface, y que la verdadera alegría proviene de una vida centrada en Jehová.

Ubicamos esta perla en el capítulo 1 el versículo 15 que dice

Lo que está torcido no se puede enderezar, y lo que falta no se puede contar.

Este versículo nos muestra que, bajo el sistema actual, los problemas humanos son inevitables y no podemos resolverlos por completo. Nos anima a confiar en el Reino de Jehová como la solución definitiva, trabajando con diligencia en el ministerio para compartir esta esperanza.

 

Esta perla la tenemos n el capítulo 2 su versículo 17

Así que llegué a odiar la vida, pues me pareció que todo lo que se hacía bajo el sol era angustioso; todo era en vano, era perseguir el viento

Este versículo nos enseña que una vida centrada en metas materiales es vacía y frustrante. Nos impulsa a dedicar nuestra vida a Jehová, trabajando en el ministerio y viviendo para su Reino, que nos da un propósito verdadero y esperanza duradera.

 

 

El capítulo 2 el versículo 24 contiene esta valiosa perla

No hay nada mejor para el hombre que comer, beber y disfrutar de su duro trabajo. He llegado a la conclusión de que esto también viene de la mano del Dios verdadero

Este pasaje nos ofrece un valioso consejo sobre la satisfacción. Nos enseña que la felicidad no está en la acumulación de riquezas, sino en la capacidad de disfrutar de los frutos de nuestro esfuerzo. Esta alegría y aprecio por lo que tenemos son presentados como un regalo directo de Dios

 

Tenemos esta perla en el capítulo 1 versículo 9 que dice

Lo que ha sido es lo que será, y lo que se ha hecho se volverá a hacer. No hay nada nuevo bajo el sol.

Los patrones humanos se repiten a través de la historia: los mismos problemas, las mismas luchas, las mismas vanidades. Esto nos ayuda a tener perspectiva en nuestros problemas actuales y a buscar las soluciones eternas que solo Jehová puede ofrecer, no las soluciones temporales del mundo.

Ubicamos esta valiosa perla en el capítulo 2 su versículo 18

Llegué a odiar todo aquello por lo que tanto había trabajado bajo el sol, porque tengo que dejárselo al hombre que venga después de mí

Aquí Salomón reconoció que las riquezas y logros materiales no son permanentes, pues se dejan a otros cuando morimos. Esto nos recuerda no obsesionarnos con acumular, sino invertir nuestra vida en lo que Jehová valora y permanece para siempre.

 

En el capítulo 2 y los versículos 10 y 11 tenemos esta excelente perla

No me privé de nada de lo que quise. No le negué a mi corazón ningún tipo de placer. Mi corazón estaba contento por todo mi duro trabajo, y esa fue mi recompensa por todo mi duro trabajo. Pero, cuando reflexioné en todas las obras que mis manos habían hecho y en todo el duro trabajo que había realizado con tanto esfuerzo, vi que todo era en vano, era perseguir el viento. No había nada de verdadero valor bajo el sol.

El texto nos dice que Salomón disfrutó de riquezas, poder y placeres, pero reconoció que nada de eso le dio verdadera satisfacción. El versículo muestra que solo al vivir para Jehová y Sus propósitos se encuentra auténtica alegría y sentido en la vida

Tenemos otra perla en el capítulo 1 su versículo 8 .

Todas las cosas cansan, más de lo que uno puede expresar. El ojo no se satisface con lo que ve ni se llena el oído con lo que oye.

Los deseos humanos nunca se satisfacen por completo. Esto nos recuerda la necesidad de cultivar el contentamiento y buscar la verdadera satisfacción en servir a Jehová.

 

Ubicamos otra perla en el capítulo 2 versículo 26

Al hombre que complace a Dios él le da sabiduría, conocimiento y alegría, pero al pecador le da el trabajo de juntar y acumular bienes simplemente para dárselos al que complace al Dios verdadero. Eso también es en vano, es perseguir el viento.

Jehová bendice a quienes lo complacen con paz, gozo y entendimiento, mientras que los esfuerzos del pecador no tienen sentido duradero. Esto nos anima a buscar siempre la aprobación de Jehová en lugar de centrarnos en logros materiales.

 

El capítulo 2 su versículo 14 tiene esta perla

El sabio tiene los ojos abiertos, pero el insensato anda en la oscuridad. Sin embargo, también comprendí que todos ellos tienen el mismo final.

Aunque el sabio ve claramente mientras el necio camina a ciegas, ambos enfrentan la muerte. Esta realidad debe motivarnos a usar sabiamente el tiempo que Jehová nos da, enfocándonos en lo eterno más que en lo temporal, ya que todos compartimos la misma condición mortal.

 

Muy buena enseñanza tiene esta perla en el capítulo 1 su versículo 4 que dice

Una generación se va y una generación viene, pero la tierra permanecerá para siempre.

Este versículo muestra la brevedad de la vida humana en contraste con la permanencia de la tierra. Refuerza nuestra confianza en la promesa de Jehová de que la tierra será un hogar eterno para quienes lo sirven fielmente.

 

El versículo 14 del capítulo 1 tiene esta valiosa perla

Vi todo lo que se había hecho bajo el sol y esto descubrí: todo es en vano, es perseguir el viento

Los esfuerzos humanos sin propósito divino son como tratar de atrapar el viento: imposibles y frustrantes. Esto nos recuerda que nuestras actividades deben tener un propósito eterno y estar alineadas con la voluntad de Jehová para que tengan verdadero valor y nos traigan satisfacción real.

 

Tenemos esta perla en el capítulo 2 versículo 13

Y vi que la sabiduría tiene más ventajas que la tontedad, así como la luz tiene más ventajas que la oscuridad.

Aunque Salomón ve la vanidad en muchas cosas, reconoce que la sabiduría tiene un valor real. La sabiduría divina nos ilumina el camino y nos ayuda a tomar mejores decisiones. Como la luz es superior a la oscuridad, la sabiduría de Jehová es infinitamente superior a la necedad humana.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Atalata / Artículo de estudio 27 (del 8 al 14 de septiembre de 2025)

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE / ECLESIASTÉS 3, 4

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 8-14 DE SEPTIEMBRE / PROVERBIOS 30