SEAMOS MEJORES MAESTROS // Semana 13 al 19 DE OCTUBRE // cuarta asignacion
![]() |
|
Explique
sus creenciasEscenificación.
Tema: ¿Cómo
son los funerales de los testigos de Jehová?
La
publicadora estará trabajando en la lección 17 que nos dice
Hablar
con sencillez
Ayude a sus
oyentes a entender lo que les está diciendo.
CÓMO
HACERLO
- Estudie la información a fondo. Debe entender bien el tema
para poder explicarlo con sencillez y en sus propias palabras.
- Use frases cortas y expresiones
sencillas. Aunque
no está mal usar frases largas, es mejor usar frases
o expresiones cortas al mencionar un punto principal.
Duración 5
minutos
🔹 Circunstancia:
La publicadora está en el trabajo durante el tiempo de descanso cuando una
compañera, que sabe que ella es testigo de Jehová, se le acerca para hacerle
una pregunta. La conversación surge a raíz de la reciente muerte de la madre de
un compañero. La compañera, conmovida por la situación, le pregunta cómo son
los funerales de los testigos de Jehová.
María:
Hola, Laura… ¿sabes
que la mamá de Andrés falleció?
Laura:
Sí, lo supe esta
mañana. Me dio mucha tristeza. Ya le escribí un mensaje para darle el pésame.
Es un momento muy difícil para él y su familia.
María:
Qué considerado de
tu parte… Oye, aprovecho que hablamos de eso… Tengo una pregunta. Como tú eres
testigo de Jehová, siempre me ha dado curiosidad… ¿cómo son los funerales de
ustedes?
Laura:
Ah, qué buena
pregunta, María. Gracias por preguntar con respeto. La verdad es que nuestros
funerales se basan en lo que enseña la Biblia. No son como una fiesta, sino un
momento para consolar a los que están sufriendo.
María:
¿Y qué hacen
exactamente?
Laura:
Primero, no creemos
que los muertos estén conscientes. La Biblia dice claramente en Eclesiastés
9:5: “Los muertos no saben nada”. Por eso, no rezamos a los muertos, no
les dejamos ofrendas ni celebramos aniversarios especiales en su honor.
Simplemente confiamos en que Dios puede traerlos de vuelta a la vida.
María:
¿De vuelta a la
vida? ¿Cómo así?
Laura:
Sí. Creemos en la
resurrección. Te voy a leer un texto que lo explica es Hechos 24: 15 dice: Y
tengo esperanza en Dios, esperanza que también tienen estos hombres, de que va
a haber una resurrección tanto de justos como de injustos… Por eso, aunque sentimos tristeza
—porque amamos a esa persona— no nos desesperamos. Sabemos que hay esperanza.
María:
Eso suena muy
consolador…
Laura:
Así es. En el
funeral, normalmente se da un breve discurso bíblico, en el que se explica lo
que dice la Biblia sobre la muerte y la promesa de resurrección, se mencionan
las buenas cualidades del fallecido y si
hay oportunidad, cantamos una canción basada en la Biblia y terminamos con una
oración que da mucho consuelo. Lo más importante es que la familia se sienta
acompañada y recordemos la esperanza que Dios nos da.
María
¿Y hacen
colectas o algo parecido durante el funeral?
Laura
No, nunca.
Nuestros funerales no tienen costo religioso ni se hacen colectas. Todo es
sencillo. Puede celebrarse en un Salón del Reino, en una funeraria o incluso en
la casa, según lo que decida la familia. Lo importante no es el lugar, sino el
mensaje de consuelo.
María:
¿Y qué hay de la
ropa o los gastos? He visto funerales muy caros…
Laura:
Nosotros evitamos
eso. La Biblia promueve la modestia. No usamos ropa llamativa ni ataúdes
lujosos. Todo se hace con sencillez y amor.
María
Ya veo,
ustedes se enfoca en consolar a los familiares y allegados
Laura
María me
gustaría que leyeras un texto biblico es Romanos 12:15
María .
Dice: Alégrense
con los que se alegran; lloren con los que lloran… Qué palabras tan bonitas
Laura
Sí, ¿verdad?
Ese consejo nos recuerda que en momentos de tristeza lo más importante es
acompañar a la familia y darles apoyo sincero.
María:
¿Y si el funeral es
de alguien de otra religión? ¿Ustedes van?
Laura:
Cada uno decide
según su conciencia. Si no hay rituales que contradigan la Biblia —como rezar a
santos o adorar imágenes—, algunos pueden asistir para apoyar a la familia.
Pero nunca participamos en prácticas que vayan contra lo que Dios enseña.
María:
Gracias Laura. La
verdad es que me sorprende lo sencillo y esperanzador que suena. No es como yo
imaginaba.
Laura:
Me alegra que lo
veas así. La Biblia no nos dice que ignoremos el dolor, pero sí que tengamos
esperanza. Y eso… hace una gran diferencia.
María:
Sí, lo noto. Gracias
por explicármelo con tanta claridad.
Laura:
De nada, María. Si
alguna vez quieres saber más, con gusto hablamos.
(Ambas
sonríen. Suena la señal del final del descanso. Se levantan y regresan al
trabajo.)
🔹 Conclusión final:
La publicadora aplicó la lección 17, Hablar con sencillez, al usar
expresiones claras y textos bíblicos fáciles de comprender. Evitó términos
complicados y se centró en lo esencial: mostrar que los funerales de los
testigos de Jehová son momentos de consuelo y esperanza.
Aviso importante:
El contenido publicado en este blog es preparado con dedicación para beneficio de todos los lectores. Les pedimos amablemente que no copien ni reproduzcan este material en otras páginas sin la debida autorización.
En caso de que se detecte copia no autorizada, nos veremos en la necesidad de tomar medidas, como llenar el formulario oficial de Google (DMCA), el cual sirve para solicitar la eliminación de contenido plagiado de los resultados de búsqueda, o contactar directamente al servicio de hosting de la página que esté copiando el material.
Nuestro deseo es seguir compartiendo de manera original y edificante, sin tener que recurrir a estas acciones. Agradecemos su respeto y comprensión.
“© 2025 Comentarios y Respuestas para las reuniones TJ. Todos los derechos reservados.”
“Este blog no sustituye las publicaciones oficiales de los Testigos de Jehová. Está pensado únicamente como apoyo personal en la preparación para las reuniones.”
Comentarios
Publicar un comentario