Estudio bíblico de la congregación // semna 20 al 26 DE OCTUBRE // lección 28, introducción a la sección 6 y lección 29.
Estudio bíblico de la congregación
Saludos mis
hermanos comenzamos analizando la lección 28 titulada
UNA BURRA
QUE HABLA
¿Por qué
fue Balaam a Moab?
Balaam fue a Moab
porque el rey Balac le pagó para que maldeciera a los israelitas, ya que tenía
miedo de que les quitaran su tierra. Aunque Jehová al principio le prohibió ir,
más tarde le dio permiso con la condición de que solo dijera lo que Dios le mandara.
¿Qué pasó
en el viaje?
Mientras Balaam iba en su burra, el ángel de Jehová se le apareció tres veces
en el camino, aunque él no podía verlo. La burra sí lo veía y trataba de
evitarlo, pero Balaam le pegaba. Entonces Jehová hizo que la burra hablara, y
luego permitió que Balaam viera al ángel, quien le advirtió que solo debía
decir lo que Dios le ordenara.
🟩 ¿Qué nos enseña este relato de
Jehová?
Jehová
todo lo ve y todo lo controla.
Aunque Balaam intentó actuar con malas intenciones, Jehová vio su corazón y no
permitió que hiciera daño a su pueblo.
Jehová
protege a su pueblo fiel.
No permitió que los israelitas fueran maldecidos, sino que transformó las
maldiciones en bendiciones.
Jehová
quiere obediencia completa, no a medias.
Balaam obedeció solo externamente, pero su corazón estaba motivado por el
dinero y la ambición, lo cual Jehová desaprobó.
Que Jehová
protege a su pueblo de quienes intentan dañarlo.
Aunque Balaam quería maldecir a Israel, Jehová intervino milagrosamente para
convertir cada maldición en bendición. Esto muestra que nadie puede frustrar el
propósito de Dios sobre su pueblo
Que Jehová
da advertencias claras antes de juzgar.
El ángel apareció tres veces, dándole a Balaam múltiples oportunidades de
detenerse. Esto refleja la paciencia de Jehová, que no desea que nadie perezca,
sino que todos se arrepientan
Jehová es
paciente, pero no tolera la avaricia: Él advirtió a Balaam dos veces que no maldijera a Israel, y
luego intervino con el ángel. Esta paciencia es una muestra de misericordia.
Sin embargo, cuando Balaam insistió en seguir su plan codicioso, Jehová no dudó
en exponer su necedad y, finalmente, permitió que muriera
🟩 ¿Qué lecciones prácticas podemos
aprender de este relato?
Debemos
obedecer a Jehová con un corazón sincero.
No basta con decir que le servimos; debemos hacerlo por amor, no por interés o
conveniencia.
Evitemos
el deseo de obtener beneficios materiales a costa de desobedecer.
Balaam se dejó llevar por la codicia, lo que lo llevó a la ruina.
Confiemos
en que Jehová siempre protegerá a su pueblo.
Aunque otros deseen hacernos daño, Él puede convertir cualquier intento
negativo en una bendición.
La ambición
puede cegarnos espiritualmente.
Balaam sabía lo que era correcto, pero el deseo de riqueza lo cegó. Debemos
pedir a Jehová que nos ayude a mantenernos limpios de amor al dinero
Balaam
siguió golpeando a su burra y siguió adelante con su plan a pesar de que el
animal actuó de manera anormal. Esto nos advierte contra la terquedad y la
persistencia en una mala acción. Si Jehová nos advierte —a través de la
Biblia, las publicaciones o el consejo de los ancianos—, debemos corregir
nuestro rumbo de inmediato y no insistir en un error.
Comentario
adicional
"Este
relato nos enseña que Jehová puede usar hasta una burra para detener a alguien
que se desvía. Si él hizo eso por Balaam, ¿cuánto más cuidará de nosotros hoy,
cuando estamos dispuestos a escuchar su voz, aunque venga de forma
inesperada?"
Comentario
adicional
En Números
23:20, se dice que “he recibido orden de bendecir; él ha bendecido, y no
puedo cambiarlo”. Esto nos enseña que la bendición de Jehová sobre su
pueblo es inquebrantable. Aunque Balaam quería maldecir, no podía hacer nada
contra la voluntad de Dios
Comentario
adicional
En Números
22:31, se dice que “entonces Jehová abrió los ojos de Balaam, y vio al ángel
de Jehová que estaba en el camino con su espada desenvainada”. Esto nos
enseña que a veces estamos cegados por nuestras propias intenciones, como
Balaam, que solo veía el premio que le ofrecían. Pero cuando Jehová “abre
nuestros ojos”, podemos ver el peligro espiritual en el que estamos. Hoy,
debemos pedirle a Jehová que nos ayude a ver las cosas como él las ve,
Pasamos a la
INTRODUCCIÓN A LA SECCIÓN 6
LECCIONES
IMPORTANTES
- Jehová utilizó a los jueces para
salvar a su pueblo de maneras milagrosas.
- Las personas fieles, tanto
mayores como jóvenes, recibieron su recompensa por confiar siempre en
Jehová.
- Dios no es parcial, sino
que acepta a las personas que lo aman y hacen lo que está bien, sin
importar sus antecedentes o nacionalidad.
Ahora
analizaremos la lección 29
JEHOVÁ
ELIGE A JOSUÉ
Cuando Moisés murió, ¿quién fue el nuevo líder
de los israelitas?
El nuevo
líder de los israelitas fue Josué, a quien Jehová mismo había escogido y
le había dicho a Moisés que lo nombrara
¿Qué pasó
en el río Jordán?
El río
Jordán estaba crecido, pero tan pronto como los pies de los sacerdotes
que llevaban el arca del pacto tocaron el agua, el río dejó de correr
y se secó. Esto permitió que toda la nación de Israel cruzara el río por tierra
seca hasta la otra orilla, justo como pasó en el mar Rojo.
🟩 ¿Qué nos enseña este relato de
Jehová?
Jehová
siempre tiene preparada a la persona adecuada para guiar a su pueblo.
Él eligió a Josué con sabiduría y lo fortaleció para continuar la obra que
Moisés había empezado.
Jehová da
valor y fuerza a quienes confían en él.
Le dijo a Josué: “No tengas miedo, sé valiente”, mostrando que apoya a quienes
obedecen con fe.
Antes de que
Moisés muriera, Jehová ya había designado a Josué como su sucesor. Esto muestra
que Dios no deja a su pueblo sin dirección, sino que asegura continuidad en su
propósito.
Que Jehová
honra a quienes son fieles y valientes.
Josué fue uno de los dos espías que confiaron en Jehová cuando los demás
tuvieron miedo. Por su fidelidad, fue elegido para cumplir la promesa. Nos
enseña que la paciencia y la fe fiel son recompensadas a su tiempo.
🟩 ¿Qué lecciones prácticas podemos
aprender de este relato?
Cuando
enfrentemos nuevos retos, recordemos cómo Jehová nos ha ayudado antes.
Igual que los israelitas al cruzar el Jordán recordaron el mar Rojo, nosotros
podemos fortalecer nuestra fe recordando nuestras propias experiencias.
La
lectura diaria de la Biblia nos da valor.
Jehová le dijo a Josué que leyera su Ley todos los días, lo que nos enseña la
importancia de alimentarnos espiritualmente a diario.
Debemos
aceptar con fe los cambios de liderazgo que Jehová establece.
El pueblo siguió a Josué sin resistencia, porque sabían que era la voluntad de
Dios. Nosotros también debemos apoyar a quienes Jehová ha puesto como ancianos
y siervos ministeriales, aunque cambien con el tiempo.
La valentía
viene de confiar en Jehová, no en nuestras fuerzas.
Josué no tenía que ser perfecto; solo necesitaba obedecer. Cuando enfrentamos
desafíos, podemos ser valientes porque Jehová está con nosotros, no porque todo
sea fácil.
El estudio
diario de la Ley fortalece nuestra obediencia.
Jehová le mandó a Josué: “No te olvides de leer mi Ley todos los días” .
Hoy, nuestro estudio personal es clave para mantenernos firmes y tomar
decisiones correctas.
Los milagros
de Dios están diseñados para edificar nuestra fe.
El cruce del Jordán no fue solo para pasar de un lado a otro, sino para que el
pueblo recordara y confiara. Cada vez que vemos cómo Jehová cumple sus
promesas, debemos fortalecer nuestra esperanza
La
obediencia a la guía teocrática garantiza el éxito: Josué guió a la nación cruzando el
río solo después de que los sacerdotes, llevando el arca del pacto entraron
primero en el agua. Esto nos enseña que debemos seguir sin dudar a los que
llevan la delantera y que, si seguimos el orden teocrático, los
obstáculos se apartarán.
El milagro
del río Jordán fue un recordatorio del mar Rojo. Esto nos enseña que, cuando
enfrentamos nuevos desafíos, debemos recordar cómo Jehová nos ha ayudado
en el pasado y cómo ayudó a Su pueblo, para fortalecer nuestra fe y tener el
valor de seguir adelante.
Comentario
adicional
Jehová le
dio una instrucción específica a Josué: "No te olvides de leer mi Ley
todos los días". Esto demuestra que la fuente principal de fortaleza,
valentía y éxito no es la habilidad personal, sino la meditación constante
en Su Ley.
Comentario
adicional
En Números
27:12 al 23, leemos cómo Jehová le dijo a Moisés que no entraría en la Tierra
Prometida. A pesar de esta triste noticia, lo hermoso es ver la humildad y el
amor de Moisés por el pueblo. En lugar de quejarse o preocuparse por sí mismo,
pidió a jehová que colocara una persona capaz de guiar el pueblo, Moisés,
aunque fue privado de una gran bendición, siguió pensando en el bienestar
espiritual del pueblo
Aviso importante:
El contenido publicado en este blog es preparado con dedicación para beneficio de todos los lectores. Les pedimos amablemente que no copien ni reproduzcan este material en otras páginas sin la debida autorización.
En caso de que se detecte copia no autorizada, nos veremos en la necesidad de tomar medidas, como llenar el formulario oficial de Google (DMCA), el cual sirve para solicitar la eliminación de contenido plagiado de los resultados de búsqueda, o contactar directamente al servicio de hosting de la página que esté copiando el material.
Nuestro deseo es seguir compartiendo de manera original y edificante, sin tener que recurrir a estas acciones. Agradecemos su respeto y comprensión.
“© 2025 Comentarios y Respuestas para las reuniones TJ. Todos los derechos reservados.”
“Este blog no sustituye las publicaciones oficiales de los Testigos de Jehová. Está pensado únicamente como apoyo personal en la preparación para las reuniones.”
Comentarios
Publicar un comentario