ESTUDIO BÍBLICO DE LA CONGREGACIÓN // 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE // lección 22, introducción a la sección 5 y lección 23.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ESTUDIO BÍBLICO DE LA CONGREGACIÓN
Saludos mis
hermanos
Vamos a
comenzar dando el análisis a la lección 22 titulada
El milagro del mar Rojo
Esta es la
primera pregunta
¿Por qué
tenían miedo los israelitas cuando llegaron al mar Rojo?
Porque estaban atrapados entre el mar y el ejército egipcio que venía
persiguiéndolos, y pensaron que iban a morir.
¿Qué hizo
Jehová para salvar a los israelitas?
Jehová Puso una nube de oscuridad entre ellos y los egipcios, dividió el mar
para que los israelitas cruzaran en seco, y luego hizo que las aguas cayeran
sobre los egipcios, destruyendo todo el ejército del faraón.
Comentario
adicional
Hoy también,
cuando enfrentamos problemas sin salida, podemos confiar en que Jehová puede
abrir caminos donde no parece haber ninguno. Él no solo libra, sino que lo hace
en el momento perfecto, para que todos reconozcan su poder.
¿Qué nos
enseña este relato de Jehová?
Podemos
confiar en él: igual
que Moisés mostró fe, nosotros podemos estar seguros de que Jehová nunca
abandona a los que lo obedecen.
Jehová
merece nuestra alabanza: así como los israelitas cantaron y se alegraron, nosotros también
debemos agradecerle siempre por sus bendiciones
Cuando los
israelitas estaban atrapados entre el mar y el ejército, no había solución
humana. Pero para Jehová, no hay situación sin salida. Él dividió el mar y
destruyó al enemigo, demostrando que su poder es ilimitado
Los guiaba
con una nube de día y fuego de noche, y usó esa misma nube para separarlos del
peligro. Mientras ellos tenían luz, los egipcios estaban en oscuridad. Esto
muestra que Jehová no solo guía, sino que también protege activamente a quienes
siguen su dirección.
Que Jehová
cumple sus promesas hasta el fin.
Prometió sacar a su pueblo de Egipto, y lo hizo completamente: no solo los
liberó de la esclavitud, sino que eliminó para siempre la amenaza del opresor.
Nos enseña que cuando Jehová comienza una obra, la termina.
¿Qué
lecciones prácticas podemos aprender de este relato?
Confiar
en Jehová aun en situaciones imposibles: aunque no veamos salida, él siempre tiene el poder de
librarnos.
Recordar
que Jehová pelea por nosotros: no dependemos de nuestras fuerzas, sino de su apoyo.
Ser
agradecidos y alabar a Jehová: igual que los israelitas cantaron después de la liberación,
nosotros también debemos expresar gratitud.
Los
israelitas vieron el peligro y entraron en pánico, olvidando todo lo que Jehová
había hecho por ellos. Hoy, cuando enfrentamos dificultades, no debemos
reaccionar con miedo, sino recordar las promesas de Dios y su poder para
librarnos.
Moisés
extendió su mano sobre el mar antes de ver el camino. No esperó a tenerlo todo
resuelto, sino que obedeció. Nosotros también debemos actuar con fe, aunque no
veamos aún cómo Jehová abrirá el camino.
Debemos
permanecer unidos al pueblo de Dios.
El milagro no fue solo para Moisés o Aarón, sino para todo el pueblo que siguió
a Jehová. Hoy, nuestra seguridad espiritual está en mantenernos unidos a la
congregación, donde Jehová nos guía y protege.
No dividió
el mar hasta que el pueblo estaba listo para cruzar. A veces, parece que Dios
no responde, pero está actuando en el momento perfecto. Debemos aprender a
esperar con paciencia y confianza.
Cuando
llegaron al otro lado, el pueblo cantó y bailó. La liberación trajo gozo y
adoración. Hoy, cada vez que Jehová nos libra de una prueba, debemos expresar
gratitud, ya sea en oración, cánticos o testimonios.
Comentario
adicional
Jehová no
usó un gran ejército de ángeles visible, sino una nube, fuego y un fuerte
viento para dividir el mar. Esto nos enseña que, cuando necesitamos ayuda,
Jehová puede usar cualquier medio para salvarnos, incluso cosas
sencillas o inesperadas. Debemos estar atentos a la forma en que nos guía en
nuestra vida diaria.
Comentario
adicional
“El faraón
mostró una actitud orgullosa y terca al arrepentirse de dejar salir a los
israelitas. A pesar de haber visto las plagas y el poder de Jehová, se dejó
llevar por su arrogancia y quiso seguir luchando contra Dios. Eso nos recuerda
el peligro de dejar que el orgullo nos haga resistir la voluntad de Jehová, en
vez de ser humildes y obedientes”
Pasamos a la
Introducción a la sección 5
Introducción
a la sección 5
LECCIONES
IMPORTANTES
- Cuando hagamos una promesa a
Jehová, debemos cumplirla.
- Las personas orgullosas,
egoístas o rebeldes siempre acaban mal.
- Jehová fue paciente con los
israelitas y los cuidó, incluso cuando eran infieles.
LECCIÓN 23
Le hacen una promesa a Jehová
Primera
pregunta
¿Qué pasó
en el monte Sinaí?
Jehová se manifestó con truenos, relámpagos, fuego, humo y el sonido de un
cuerno. Allí le dio a Moisés leyes para el pueblo, mostrándoles cómo adorarlo y
cómo debían comportarse.
¿Qué
prometieron los israelitas?
Prometieron obedecer a Jehová y cumplir todo lo que él les mandara.
¿Qué nos
enseña este relato de Jehová?
Este relato
nos enseña que Jehová es un Dios poderoso, santo y digno de respeto. También
muestra que él espera obediencia de su pueblo y quiere que lo adoremos solo a
él.
Que Jehová
da instrucciones claras para vivir bien.
Las leyes dadas en el Sinaí no eran para oprimir, sino para proteger, enseñar
justicia y mantener la adoración pura. Hoy, su Palabra sigue siendo nuestra
guía perfecta para la vida
¿Qué
lecciones prácticas podemos aprender de este relato?
Tomar en
serio nuestras promesas a Jehová: igual que los israelitas se comprometieron, debemos cumplir
lo que le ofrecemos.
Obedecer
sus leyes para nuestro bien: Jehová no da mandatos pesados, sino normas que nos protegen y nos
ayudan a ser felices.
Adorarlo
solo a él: Jehová
dejó claro que no se debe dar adoración a ningún otro dios.
Las buenas
intenciones no bastan sin acción constante.
Los israelitas dijeron lo correcto, pero más adelante adoraron al becerro de
oro. Nosotros también debemos cuidarnos de hacer promesas sinceras, pero luego
fallar por descuido o tentación.
Como
cristianos, hemos hecho un pacto con Dios mediante el bautismo. Este relato nos
recuerda que servir a Jehová no es un acto de un momento, sino una decisión
diaria de obediencia
Los
israelitas dijeron con entusiasmo: “Haremos todo lo que Jehová nos diga”,
pero más adelante fallaron. Esto nos enseña que decir lo correcto no es
suficiente: debemos vivirlo cada día mediante obediencia práctica.
Al ver los
truenos, el fuego y el humo, el pueblo sintió miedo sano. Ese temor los apartó
del pecado… por un tiempo. Hoy, si mantenemos un respeto reverente hacia
Jehová, será más fácil resistir la tentación
En el Sinaí,
el pueblo estaba impresionado por la grandeza de Dios, pero su obediencia no
duró. Aprendemos que el servicio verdadero no depende de momentos emotivos,
sino de un amor constante alimentado con estudio, oración y asociación
cristiana.
Comentario
adicional
Jehová les
pidió a los israelitas que se prepararan antes de que Él les hablara. Esto
subraya la importancia de la preparación personal para las reuniones y
el estudio de la Biblia. Debemos hacer una pausa, meditar y dejar a un lado las
distracciones para poder escuchar verdaderamente lo que Jehová nos está
enseñando.
Comentario
adicional
"Los
israelitas prometieron obedecer, y eso fue bueno. Pero Jehová no solo escucha
nuestras palabras, sino que observa nuestras acciones. Nosotros también le
hemos prometido seguirlo. Que ese compromiso no sea solo en la ceremonia del
bautismo, sino en cada decisión que tomamos."
Comentario
adicional
"Este
relato nos recuerda que decir ‘sí’ a Jehová es fácil, pero mantener ese ‘sí’
día tras día es lo que realmente importa. Que nuestras palabras reflejen un
corazón fiel, no solo un momento de emoción."
Comentario
adicional
Los
israelitas prometieron obedecer las leyes de Jehová. Esa promesa y obediencia
eran el requisito para ser Su posesión especial. Esto nos enseña que la obediencia
a las leyes y normas de Jehová es lo que nos distingue del mundo y nos
permite ser parte de su pueblo
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario