Entradas

LA ATALAYA // 29 de septiembre al 5 de octubre // ARTÍCULO DE ESTUDIO 30

Imagen
  ¿Puede seguir aprendiendo de las enseñanzas básicas? Saludos mis apreciados hermanos comenzamos con la pregunta del párrafo 1 1. ¿Cómo se sintió usted cuando aprendió la verdad? Cuando aprendí la verdad me sentí transformado por las enseñanzas básicas de la Biblia. Conocer que el nombre de Dios es Jehová fue el primer paso en mi amistad con él. Saber que los muertos no sufren sino que están inconscientes me dio gran alivio. Y aprender que Dios promete convertir la Tierra en un paraíso me quitó las preocupaciones sobre el futuro, Pregunta del párrafo 2 2. ¿Por qué sabemos que incluso los cristianos maduros pueden beneficiarse de las enseñanzas básicas de la Biblia? (2 Pedro 1:12, 13). Pedro escribió a cristianos "bien establecidos en la verdad" y les recordó enseñanzas básicas para fortalecerlos contra falsos maestros. Esto muestra que incluso los cristianos maduros se benefician de repasar las verdades fundamentales para mantenerse fieles a Jehová. Comentario ad...

ESTUDIO BÍBLICO DE LA CONGREGACIÓN // 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE // lección 22, introducción a la sección 5 y lección 23.

Imagen
  ESTUDIO BÍBLICO DE LA CONGREGACIÓN Saludos mis hermanos Vamos a comenzar dando el análisis a la lección 22 titulada El milagro del mar Rojo   Esta es la primera pregunta ¿Por qué tenían miedo los israelitas cuando llegaron al mar Rojo? Porque estaban atrapados entre el mar y el ejército egipcio que venía persiguiéndolos, y pensaron que iban a morir. ¿Qué hizo Jehová para salvar a los israelitas? Jehová Puso una nube de oscuridad entre ellos y los egipcios, dividió el mar para que los israelitas cruzaran en seco, y luego hizo que las aguas cayeran sobre los egipcios, destruyendo todo el ejército del faraón. Comentario adicional Hoy también, cuando enfrentamos problemas sin salida, podemos confiar en que Jehová puede abrir caminos donde no parece haber ninguno. Él no solo libra, sino que lo hace en el momento perfecto, para que todos reconozcan su poder.   ¿Qué nos enseña este relato de Jehová? Podemos confiar en él : igual que Moisés mostró fe, nosotros podemos estar s...

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS / 29 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE / ECLESIASTÉS 3, 4

Imagen
  BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS Saludos hermanos comencemos dándole lectura a Eclesiastés capítulo 3 su versículo 8 que nos dice :   un tiempo para amar y un tiempo para odiar; un tiempo para la guerra y un tiempo para la paz. La pregunta es ¿Cuándo  no es  “tiempo para amar”? No es “tiempo para amar” cuando alguien demuestra con firmeza odiar a Jehová y se empeña en la maldad. Aunque normalmente debemos mostrar amor a todas las personas, la Biblia indica que no corresponde amar a quienes odian a Dios, pues ellos no responden a su amor y serán objeto de su justo juicio. Comentario adicional Jehová y Jesucristo aman la justicia y odian la maldad. Por lo tanto, no se debe mostrar amor a quienes actúan con hostilidad contra Dios o promueven el mal persistentemente. Mostrar amor a tales personas sería inútil, ya que no responderían ni cambiarían su conducta Comentario adicional Como cristianos, estamos llamados a amar a nuestros prójimos...

SEAMOS MEJORES MAESTROS / 6-12 DE OCTUBRE // Cuarta asignacion

Imagen
  Cuarta asignación  Haga discípulos Basada en la lección 17 del libro disfrute de la vida para siempre El publicador estará trabajando en la lección 11 el punto 3 que dice:  No hable demasiado. No le explique al estudiante todo lo que sabe sobre cierto tema. Más bien, céntrese en la información que aparece en el manual de estudio. Cuando haga una pregunta, espere con paciencia a que su estudiante responda. Pero ¿y si no sabe la respuesta o dice algo que no está de acuerdo con la Biblia? Hágale más preguntas para que llegue a la conclusión correcta. Si el estudiante ya entendió la idea, pase al siguiente punto. Duración 5 minutos   Circunstancia: El publicador está guiando un estudio bíblico basado en la lección 17 del libro Disfrute de la vida para siempre . Durante la conversación, aplica los principios del punto 3 de la lección 11, evitando hablar demasiado y enfocándose en guiar al estudiante a través de preguntas bien planteadas. Cuando...

SEAMOS MEJORES MAESTROS / 6-12 DE OCTUBRE // Tercera asignacion

Imagen
  Tercera asignación Haga revisitas DE CASA EN CASA. Presente y analice un video del kit de enseñanza, pero no lo ponga La publicadora estará trabajando en la lección 7 el punto 3 que nos dice   Adapte su horario al de la otra persona.  Pregúntese: “¿Cuándo está disponible para hablar conmigo? ¿Dónde le gustaría que nos encontráramos?”. Esté dispuesto a volver a visitar a la persona aunque ese no sea el mejor momento para usted. Duración 3 minutos   Circunstancia La publicadora está haciendo una revisita a la señora Carmen, con quien ya había conversado antes sobre la Biblia. En esta ocasión le presenta el video ¿Cómo son nuestros cursos bíblicos? y analizan sus beneficios.   Publicadora: (Con entusiasmo y amabilidad)   ¡Hola, señora Carmen! Qué alegría verla nuevamente, ¿cómo ha estado? Señora: (Con una sonrisa cálida) Hola, Ana. Estoy bien, gracias. Qué gusto que haya venido. Publicadora: (Agradecida) Gracias, m...

SEAMOS MEJORES MAESTROS / 6-12 DE OCTUBRE // segunda asignacion

Imagen
  Segunda asignación Empiece conversaciones PREDICACIÓN INFORMAL. Use una de las “Verdades bíblicas que nos encanta enseñar”, del apéndice A del folleto Una obra de amor La publicadora estará trabajando en la lección 1 el punto 3 que nos dice:     Sea flexible.  En vez de empezar conversaciones con lo que le interesa  a usted,  mejor empiece con lo que le interesa  a la otra persona.  Así que abra su mente, cambie el chip y pregúntese: a.      “¿Qué está saliendo en las noticias?”. b.      “¿De qué hablan mis vecinos, mis compañeros de trabajo o mis compañeros de clase?”.   Duración 2 minutos   Circunstancias de la demostración: La publicadora se encuentra de manera informal con una vecina en la tienda. Durante la conversación, la vecina menciona la inseguridad que afecta a la comunidad. La publicadora, con flexibilidad, conecta con lo que le interesa a la vecina y aprovecha para introducir una ens...